Denominamos
disfonía a la alteración de las cualidades de la voz, lo que comúnmente se llama
afonía o ronquera.
 |
IMAGEN FIBROSCOPICA DE LARINGE NORMAL |
Las causas principales de la disfonía suelen ser el mal uso de la laringe
(hablar mucho, hablar mal,gritar) y el tabaco. Hay otras causas menos frecuentes como serían el Reflujo Gastroesofágico, parálisis
de una o ambas cuerdas vocales (ver enlace, videos paralisis cuerdas vocales). La disfonía también puede ser causada por procesos malignos (cáncer) sobre todo en personas fumadoras.
El diagnóstico es por un lado clínico y por otro requiere la
observación directa de las cuerdas vocales. La exploración se realiza mediante
una Nasofibrolaringoscopia flexible, que nos permite visualizar las cuerdas
vocales y su movimiento.
 |
EDEMA DE REINKE |
Esquemáticamente podríamos clasificar la patología de la voz en
Disfonías Funcionales (aquella alteración de la voz, que no presenta enfermedades en las cuerdas
vocales) y Disfonía Orgánica (donde en las cuerdas vocales hay algún tipo de
lesión). Así cuando exploramos las cuerdas vocales en una persona que presenta disfonía,
podemos encontrar desde unas cuerdas vocales sanas (Disfonía Funcional) o
diferentes tipos de patología como son los nódulos, pólipos, quistes, edemas…en
ocasiones, la disfonía puede incluso estar provocada por lesiones malignas
(tumores).
 |
LEUCOPLASIA CUERDAS VOCALES |
Una vez
diagnosticadas, el tratamiento de
las disfonías es principalmente Logopédico. Requerirán cirugía solo aquellos casos que por las
características de la lesión de las cuerdas vocales, el tratamiento logopédico
no sea suficiente. Toda lesión en pacientes fumadores es susceptible de ser
biopsiada por su potencial malignidad.
 |
CARCINOMA CVI |
La intervención quirúrgica se realiza bajo anestesia general y se
accede a las cuerdas vocales para retirar las lesiones que haya. Esta intervención se realiza casi siempre a traves de la cavidad oral, sin ser necesario realziar incisiones en la piel. El tejido
extirpado será siempre analizado para descartar cualquier proceso maligno que
pudiera existir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario